January 17, 2025
Chicago 12, Melborne City, USA
Equatorial Guinea Politics

Guinea Ecuatorial impulsa un ambicioso Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de 15.000 millones de dólares

Accra, Ghana – La República de Guinea Ecuatorial está llevando a cabo el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES), un programa visionario que moviliza 15.000 millones de dólares para el periodo 2020-2030. Este plan estratégico busca transformar la economía del país mediante la diversificación, promoviendo sectores clave como la agricultura, el turismo, la minería y la tecnología.

 

AfricaHeadline Reports Team
editorial@africaheadline.com 

 

Con el objetivo de reducir la fuerte dependencia de los hidrocarburos, que constituyen más del 60 % del PIB nacional, el PNDES asigna cerca de 4.000 millones de dólares al desarrollo del sector agrícola. Este presupuesto está destinado a la modernización de sistemas de cultivo, la formación de agricultores y el incremento de la producción alimentaria, todo ello orientado a fortalecer la seguridad alimentaria y disminuir las importaciones.

En el ámbito del turismo, se ha reservado una inversión aproximada de 2.500 millones de dólares para la creación de infraestructuras clave, como hoteles, aeropuertos y proyectos de ecoturismo en áreas protegidas. Estas iniciativas buscan posicionar al país como un destino atractivo en el panorama internacional. En 2023, el flujo de turistas aumentó un 18 %, gracias a las estrategias de promoción y a la celebración de eventos culturales de gran impacto.

La minería también figura como uno de los pilares fundamentales del plan, con una asignación de 3.000 millones de dólares.

El objetivo es explorar y procesar recursos como el oro, la bauxita y los diamantes, sectores que cuentan con un enorme potencial para generar empleo y mejorar la balanza comercial de Guinea Ecuatorial.

Además, el PNDES proyecta al país como un centro tecnológico regional, con una inversión de 2.000 millones de dólares destinada a la modernización digital y a la formación en tecnologías avanzadas. Entre las prioridades están la creación de parques tecnológicos y la oferta de incentivos fiscales para atraer startups y empresas internacionales.

Hasta 2023, se han ejecutado aproximadamente 4.800 millones de dólares del presupuesto total del programa, con resultados palpables en infraestructuras esenciales, como la construcción de carreteras que conectan las regiones agrícolas con los centros urbanos y puertos.

El gobierno también ha priorizado la mejora de los servicios de educación y salud, con una inversión de 1.500 millones de dólares para garantizar el acceso equitativo y la calidad en ambos sectores.

El PNDES no solo aspira a diversificar la economía, sino también a fomentar la inclusión social y el desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Con una tasa de crecimiento anual promedio proyectada en el 4,2 % hasta 2030, el plan se perfila como un punto de inflexión en la historia económica del país.

En recientes declaraciones, el Ministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas subrayó que el PNDESconstituye “una hoja de ruta sólida para garantizar un futuro más próspero para el pueblo ecuatoguineano.” Expertos internacionales coinciden en que, si se implementa con eficacia, este programa puede posicionar a Guinea Ecuatorial como un modelo de resiliencia económica e innovación en el continente africano.

Translate »